¡Bienvenidos!

En este blog de la parroquia de Sant Pancraç, de Barcelona, se recogen noticias, comunicaciones y eventos que han marcado la vida de la comunidad durante los años 2011-2013, siendo rector Mn. Joaquín Iglesias.

Estamos en la Calle Badajoz, 130, de Barcelona. Teléfono 93 300 59 57.

domingo, 13 de enero de 2013

Grup de catequesi


En els darrers diumenges hem començat a presentar les diferents activitats parroquials. Avui toca presentar el grup de catequesi. Fa la presentació Magda Domingo.

Actualment formem part d’aquest grup el nostre diaca, en Miquel, la Genoveva, el Manel i jo.
La nostra responsabilitat està molt clara: la catequesi dels nens de primera comunió i de confirmació si hi hagués nens i joves que es preparessin per a aquest sagrament.

No hi ha gaire nens a la nostra comunitat, i això ens permet tenir grups petits i adaptar-nos molt a les necessitats de cada grup. Tots els temes els podem tractar de diverses formes, segons les característiques dels nens.

Fem catequesi un cop a la setmana i el quart diumenge de cada mes es celebra la missa amb els nens i els pares. No tenim reunions fixades entre nosaltres, aprofitem que ens veiem cada diumenge i parlem.
Quina preparació es necessita per ser catequista? Esperit de servei, que t’agradi estar amb els nens, dedicar-hi una hora a la setmana i poca cosa més. Com els altres grups que ens han anat explicant el que fan, també us demanem la vostra participació, tant si voleu fer de catequista com si voleu donar a conèixer aquest servei o altres serveis de la nostra parròquia.

Personalment, voldria dir-vos: us convido a col·laborar amb la nostra comunitat en la mesura del que pugueu, tots hi tenim el nostre lloc.

Moltes gràcies.

Mn. Joaquim afegeix que la catequesi és una tasca pastoral molt important, ja que ens estem jugant la formació religiosa dels nostres nens i és una part imprescindible de la missió evangelitzadora de tota parròquia. A més, en la catequesi hi ha un element clau: el testimoni de fe dels propis catequistes, que és el que finalment arriba al cor dels nens.

domingo, 30 de diciembre de 2012

Grupo de liturgia

El Grupo de Liturgia está formado por unas pocas personas, pero está abierto a toda la comunidad parroquial, a cualquier feligrés que quiera participar. 

Su función es preparar las celebraciones eucarísticas de cada domingo y dar un relieve especial a las festividades y a los tiempos fuertes: Cuaresma, Semana Santa, Pascua, Adviento, Navidad. Esto incluye un esmero en la preparación del altar, la distribución de lecturas, preparación de cantos, etc. 

Como es una actividad central para la parroquia, sería positivo que, en la medida de lo posible, los miembros de la comunidad participaran, cada uno en función de sus aptitudes o posibilidades, ya sea como monitor, lector, dirigiendo los cantos o acogiendo a los feligreses a la entrada y en la salida de las misas. Ahora mismo necesitamos monitores, lectores y un director de canto o cantores. 

Como es lógico, esperamos vuestra participación y vuestras sugerencias para hacer de nuestras celebraciones algo vivo y vivido por todos. También tenemos la idea de hacer talleres para formarnos en estos servicios y así favorecer que las eucaristías ganen en calidad y en profundidad. 

Manuel Jordana 
Diciembre 2012

domingo, 23 de diciembre de 2012

Plegaria a la Virgen de Navidad


De Rafa Zamora. 

Nos ha enviado esta hermosa oración por correo para que podamos compartirla y meditarla durante estas fiestas de Navidad. 





Virgen María,
Señora embarazada de la promesa de Dios:
en medio de la noche oscura y al lado de José, 
tu buen esposo,
nosotros también esperamos...
A pesar del pesimismo de tantos que ya no esperan nada bueno, ni de la vida, ni de los otros seres humanos,
hoy nosotros, junto a ti, nos atrevemos a confiar y a soñar con el mañana que llegará cargado de buenas noticias:
noticias de solidaridad y de justicia,
noticias de compasión y de consuelo,
noticias de fraternidad y de respeto...
Las mismas noticias que en aquella noche santa,
escucharon los pastores en los campos de Belén mientras cuidaban de sus rebaños.
Las noticias que descubrieron escritas en los astros, los sabios magos de Oriente;
noticias por las que quisieron ponerse en camino y buscar con ilusión
para encontrar envuelto entre pañales, a un niño sencillo,
a un ser indefenso que lloraba y buscaba hambriento el pecho de su Madre;
a una criatura pobre, que acababa de llegar al mundo para sanar los corazones rotos,
para consolar a los tristes,
para saciar a los hambrientos de justicia,
para devolver la vista a los ciegos.
Un niño que nace en nuestro pesebre,
en el pesebre de nuestra realidad humana, en el corazón mismo de la historia.
Un niño que le recuerda a las gentes
de todos los tiempos,
de todas las culturas,
de todas las condiciones,
que Dios es “Padre y Madre”
y que ofrece su Vida a todos los que le buscan con corazón sincero.

Un niño que fue dado a luz en Belén hace dos mil años,
pero que quiere seguir naciendo en el aquí y en el ahora de nuestra historia:
- porque algo de Él nace en nosotros cuando amamos de verdad;
- porque algo de Belén acontece en nuestra casa cuando escuchamos y perdonamos;
- porque algo del sentido verdadero de la Navidad empezamos a comprender
cuando acogemos a los que llaman a nuestra puerta,
cuando servimos a los que nos necesitan,
cuando damos la vida por los demás…
Virgen María,
Madre atenta a la voz de Dios:
permítenos velar contigo, esperar contigo
y recibir contigo a tu Hijo amado,
a Jesús, hermano de los hombres y mujeres de buena voluntad,
al Dios que se ha hecho hombre,
para que el hombre se haga Dios.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Ayuda fraterna

El domingo pasado, continuando con las comunicaciones de las diferentes actividades pastorales, Ana López presentó el servicio de Ayuda Fraterna.


Hace más de 30 años que Ana lleva este grupo, tomando el relevo de Carmen Millán.

Actualmente se hace entrega de alimentos dos veces al mes a unas 30 a 35 familias. Las solicitudes de ayuda se han incrementado en los dos años últimos en más de 10 familias y cada mes hay un par de solicitudes más.

Debido a que el suministro de alimentos por parte de Cruz Roja y de la Unión Europea en su programa de asistencia a personas necesitadas es cada vez es menor y nos faltan alimentos para repartir, Ana se mueve entre otras parroquias e instituciones, allí donde sea, para seguir atendiendo las demandas de las familias.

En su tarea le ayudan dos personas, tanto para la gestión administrativa como en las entregas propiamente.

Por otra parte, gracias a los donativos en metálico que recibe, podemos incrementar la entrega quincenal con aceite y otros productos. Por este motivo, cualquier ayuda económica, en especie o en voluntariado será muy bienvenida para este servicio que da la parroquia.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Pastoral de la salud en la parroquia

En el último consejo pastoral se decidió iniciar una serie de comunicaciones sobre las diferentes áreas pastorales de la parroquia. Cada  domingo, al final de la misa, los responsables de cada grupo explican ante la comunidad lo que están haciendo, con el fin de dar a conocer con más detalle la labor que realizan así como de animar a otras personas a que colaboren y participen.

El domingo pasado Genoveva Martínez nos habló del grupo de la pastoral de la salud. Este es su testimonio.

            Me llamo Genoveva, soy la coordinadora de este grupo desde hace 9 años. Me han pedido que informe a la comunidad en qué consiste y qué hacemos.
            Nuestro objetivo es acompañar y visitar a la gente mayor y a los enfermos en sus casas, en las residencias y en los hospitales.
            ¿Cómo nació? El Papa Juan Pablo II, junto con un religioso de San Juan de Dios, instituyó este ministerio hace 27 años, como consecuencia de ver a tantas personas solas y enfermas en casa y en centros hospitalarios. Funciona en toda Europa.
            En nuestra comunidad, constatamos que muchos de nuestros feligreses se habían hecho mayores y ya no podían asistir a la Eucaristía. Además, muchas personas estaban solas y necesitaban ayuda. El padre Rafael nos propuso empezar esta labor, éramos doce, con mucha ilusión. Hemos acompañado y visitado a muchos de nuestros hermanos: en casa, en el hospital, en visitas médicas, en los tratamientos agresivos…, en todo aquello que hemos considerado que nos necesitaban. Hemos pasado muchos ratos juntos y si lo han deseado les hemos llevado a Jesús. Les hemos seguido también en las residencias.
            Desde nuestra parroquia de Santa Pancraç, cada tercer jueves de mes el padre Joaquín celebra la Eucaristía en la Residencia Mutuam, en el chaflán de las calles Tánger - Llacuna, a las 11 de la mañana. Nos encontramos con unos 60 residentes, hemos tenido hasta 80. Me gustaría que vierais con cuánta ilusión nos esperan y nos piden que volvamos pronto.
            En la última visita, el padre Joaquín administró la Santa Unción a una “joven” de 94 años, que asistió a la Eucaristía. Sus sobrinas, que nos acompañaban, estaban muy emocionadas.
            ¿Qué significa esto para nosotros?
            Es una experiencia muy positiva de un enriquecimiento espiritual muy grande.
            Antes que nosotros, durante muchos años, el “Grupo de la Visitación” de nuestra parroquia ya realizó esta labor, con otra residencia de Pere Relats. Cada semana nos iban unas personas a ayudar y a atender a los residentes, también una vez al mes  se celebraba la misa, como decían ellos. Aún hemos seguido nosotros a personas de esa residencia.
            Cada año, el IV domingo de Pascua, celebramos la “Pasqua del Malalt” en nuestras Parroquias y durante la Eucaristía aquellos que lo desean pueden recibir el Sacramento de la Unción.
¿Por qué hoy os damos esta información?
            Os necesitamos por dos motivos principalmente:
1º. Que nos hagáis saber dónde hay unas personas de vuestro entorno que nos necesiten. Vosotros sois, nuestros oídos, nuestra voz, haced que puedan recibir ayuda y preguntadles si desean recibir la Eucaristía.
2º. Si tenéis un ratito, animaos a formar parte de nuestro grupo, os aseguro que vale la pena. Nos reunimos una vez al mes, los segundos viernes de mes a las 17:00 horas.
            Muchas gracias por vuestra atención y sabed que si os animáis os recibiremos con los brazos abiertos.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Full de desembre

Publiquem a continuació el full parroquial de desembre 2012.

També el podeu descarregar en aquest enllaç.
Heu de clicar sobre la funció "Save" per poder recuperar l'arxiu.

Grupo Scout en Sant Pancraç


Hace un año un grupo de scouts vino a nuestra parroquia buscando un lugar donde poder realizar sus actividades de fin de semana. Desde entonces se encuentran todos los sábados. Les hemos pedido una reseña de lo que hacen y esta es su aportación.

La historia de Movimiento Scout es, en gran parte, la historia de la vida de su creador, Sir Robert Stephenson Smyth Baden-Powell. Actualmente el movimiento cuenta con unos 4.000.000 de miembros en todo el mundo.  Conozcamos algo acerca del hombre que lo fundó.

Durante las vacaciones, Baden-Powell solía ir de excursión y acampar en el monte con sus hermanos, que le enseñaronn a cazar, pescar y construir refugios. Así aprendió a amar la naturaleza y nació su espíritu aventurero.

En 1907, entre el 1 y el 9 de Agosto, organizó en la isla de Brownsea, el primer campamento experimental scout, con 24 muchachos de 12 a 15 años, formados en patrullas de seis. Cada una tenía el nombre de un animal y un grito. Las patrullas agrupaban a jóvenes de todas las clases sociales y se dividían en cuatro grupos: chorlitos, cuervos, toros y lobos. El éxito fue rotundo.

El gran conocimiento de Baden-Powell hacia los jóvenes evidentemente suscitó un interés en la juventud inglesa y de otros países. Lo que empezó siendo un pequeño campamento en Brownsea es hoy un movimiento en continuo crecimiento, con más de 16 millones de miembros, scouts y responsables, en casi todos los países del mundo libre. Lo que empezó como una salida al campo para enseñar técnicas de supervivencia es hoy un programa educativo para todos los países del mundo.

Yamil Mateo
Jefe del Grupo Scout Cruz del Sur

Nos reunimos en la Parroquia Sant Pancraç los sábados de 16:00 a 19:00 h.