¡Bienvenidos!

En este blog de la parroquia de Sant Pancraç, de Barcelona, se recogen noticias, comunicaciones y eventos que han marcado la vida de la comunidad durante los años 2011-2013, siendo rector Mn. Joaquín Iglesias.

Estamos en la Calle Badajoz, 130, de Barcelona. Teléfono 93 300 59 57.

viernes, 13 de enero de 2012

"Trobada llarga" el 4 de febrer

Benvolguts feligresos, com cada any, les parròquies de l'arxiprestat ens trobem durant un matí de convivència i reflexió.

Enguany la "trobada llarga" es celebra el dissabte dia 4 de febrer, a partir de les 9.30 h al Centre Moral del Poblenou.

Com a membres d'una comunitat que forma part d'una altra realitat més gran, tots estem convidats. Com a rector, us faig una crida perquè la participació de la nostra parròquia sigui la màxima possible.

El tema conductor de la trobada serà el nou pla pastoral de la nostra diòcesi, centrat en:

- l'evangelització dels allunyats
- la pastoral de la iniciació cristiana 
- la solidaritat enfront la crisi

sábado, 7 de enero de 2012

La diaconía es servicio

Nuestro párroco, Mn. Joaquín, me pide unas breves impresiones sobre mi estancia en nuestra parroquia.
La verdad es que todos los temores que siempre se tienen en los cambios, en esta ocasión han sido superados.
Por una comunidad viva, bien “moldeada” por nuestros antecesores, unos excelentes pastores.
Por mi parte, parece que lleve toda la vida con vosotros.
Seguramente me equivocaré en alguna ocasión, espero que seáis benevolentes con este servidor.
La diaconía es servicio: un servicio en el altar, en la palabra y en la caridad. Espero no defraudar y creer en lo que leo, enseñar lo que creo y practicar lo que enseño.
Con afecto, os deseo un buen año para todos. ¡Que el Señor nos ilumine!
Mn. Miquel Adrover

domingo, 1 de enero de 2012

Feliç any 2012!

Bon any nou a tots!

Avui, en aquest inici d’any, hem celebrat la festa de santa Maria, mare de Déu. Maria surt al nostre encontre en començar l’any. Demanem-li que ens ajudi a assaborir el pas de Déu a la nostra vida, com ella ho va fer. Maria ens ensenya a meditar sobre els esdeveniments que passen; aprenguem a descobrir com Déu intervé en el nostre camí. Bon any 2012!

Mn. Joaquim

DIA DE REIS


El dia 6 de gener és la gran festa dels nens, el dia de les il·lusions, les esperances, un dia molt esperat per ells... i pels grans.

El dia dels Reis tots som capaços de fer-nos nens, els menuts amb gran il·lusió per veure els regals, els grans per veure la cara dels nens, però també per veure els nostres regals.

Dia de sorpreses, de somriures, d’expectació... Hauré encertat? Serà això el que ells esperen? Ja fa dies que pensem, busquem quin serà el regal que més els agradarà, en definitiva, pensem en els altres, en què volen o què esperen. És llavors quan ens adonem que no els coneixem prou, no sabem què voldrà l’altre, però això ens porta a pensar en ells i és bo.

Els nens no es preocupen de res, demanen i prou, ens diuen què volen, què esperen. En canvi, als grans ens costa demanar, dir què volem, què esperem, sobretot ens costa escoltar-nos els uns als altres.

Seria bo fer-nos aquesta reflexió sempre, i així estar alerta per saber què ens demanen, què volen, què esperen, què ens ofereixen, què ens aporten els altres. I d’aquesta manera podríem gaudir de l’alegria del dia Reis tot l’any.

Aquesta dinàmica també ens serveix per anar oferint regals al Nen Jesús tot l’any. Oferim-li el nostre cor, els pensaments, els actes, tot, tot, i tot! Les nostres pregàries, l’amor vers la família, l’ajut a qui ho necessita (encara que no ens ho demani), un somriure al trist, l’abraçada a qui se sent sol, la comprensió a qui s’equivoca, tantes coses podem oferir-li a Jesús!!!

QUE CADA DIA SIGUI EL DIA DELS REIS!!!

Magda Domingo


COMUNICACIONS PARROQUIALS

A partir del dia 8 de gener, la missa dels diumenges será a les 11 del matí. D’aquesta manera, Mn. Joaquim no haurà de córrer tant entre la nostra celebració i la de Sant Fèlix, i això li permetrà estar més temps amb la comunitat després de l’eucaristia.

La missa del dia 5, vigília de Reis, serà a les 7 de la tarda.

El dia 6 de gener, Epifania del Senyor, la missa serà a les 11.30 h.

El dissabte 7 a les 7 del vespre, com sempre.

I el diumenge dia 8 la missa, que serà la de les cultures, ja serà a les 11 h.

Després del dia 9 es reprenen les activitats parroquials habituals, amb el despatx cada dimarts de 18 a 19.30 h.

lunes, 12 de diciembre de 2011

¿Quién nos visita?

Aquí tenéis las estadísticas del blog, que podéis descargar clicando sobre el botón de abajo a la izquierda "View on Slideshare". Una vez vayáis a esa página, clicad el botón "Download" y se os abrirá el documento word, así lo veréis mejor. Como veis, tenemos algunas visitas de lugares inesperados, como Rusia, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Polonia... ¡Internet no tiene fronteras!

domingo, 11 de diciembre de 2011

Misa de las culturas

Testigos de la luz

Hoy, tercer domingo de Adviento, hemos celebrado la Misa de las Culturas, con una muy buena preparación por parte del grupo responsable y la participación de toda la comunidad. Ha sido mi primera misa presidida como rector de la parroquia, tras la toma de posesión y la despedida de Mn. Rodrigo.

Se han leído varias reflexiones y plegarias muy profundas y acordes con el evangelio de hoy. También se ha acompañado la celebración de algunos gestos simbólicos, como las velas encendidas. Aquí tenéis la monición de entrada que ha leído Mónica al iniciarse la misa, vale la pena ahondar en ella:

En este tercer domingo de Adviento, la liturgia nos invita a leer qué hay de vida en los “desiertos” de nuestro tiempo. Porque en lugares y momentos difíciles también se pueden abrir paso la confianza en el futuro y la alegría. El desierto puede ser lugar de crisis, pero también de encuentro, de acogida, de esperanza, en donde afloran las debilidades pero también las fortalezas y recursos insospechados. Al mismo tiempo, el testimonio de los profetas en este domingo, nos estimula a convertirnos en portavoces de los que no tienen voz. En nuestras comunidades estamos necesitados de estos testigos de Jesús. La figura del Bautista, abriéndole camino en medio del pueblo judío, nos anima a despertar hoy en la Iglesia esta vocación tan necesaria. En medio de la oscuridad de nuestros tiempos necesitamos «testigos de la luz».

Creyentes que despierten el deseo de Jesús y hagan creíble su mensaje. Cristianos que, con su experiencia personal, su espíritu y su palabra, faciliten el encuentro con él. Seguidores que lo rescaten del olvido y de la relegación para hacerlo más visible entre nosotros.

Los testigos de Jesús no hablan de sí mismos. Su palabra más importante es siempre la que le dejan decir a Jesús. En realidad el testigo no tiene la palabra. Es  solo «una voz» que anima a todos a «allanar» el camino que nos puede llevar a él. La fe de nuestras comunidades se sostiene también hoy en la experiencia de esos testigos humildes y sencillos que en medio de tanto desaliento y desconcierto ponen luz!!!! Ojalá nosotros sepamos llevar esa luz a nuestros hogares y familias y ser luz para los demás.

martes, 6 de diciembre de 2011

Palabras de despedida de Mn. Rodrigo

Querida familia,

“En mi acción de gracias a Dios os tengo siempre presentes.”  1 Cor 1, 3

         Dando gracias a Dios, quisiera, desde el corazón, compartir los sentimientos de gratitud que tengo para con vosotros. Sentimientos que nacen de la gratuidad de haber sido acogido, integrado y estimado en esta comunidad parroquial.
         Puedo deciros que he tenido mucha suerte. Al salir de mi país, con todos los temores propios que esto conlleva, y entre ellos principalmente el temor de ser extranjero, yo escuché de un amigo: “No temas, en la Iglesia no hay extranjeros, pues aquí somos todos hermanos”. Frase que me marcó mucho en aquel momento, pero en verdad no me convenció. Hoy puedo deciros, que solo estuve convencido del contenido de esta frase después que hice la experiencia de vivir en esta parroquia. No sé si es así en todas las comunidades parroquiales, lo que sé y soy testigo es que en Sant Pancraç no hay extranjeros, pues en Sant Pancraç todos somos hermanos y hermanas queridos y estimados. ¡Por eso quisiera agradeceros!
         Y dando gracias a Dios por haberme tocado esta familia parroquial, quisiera también agradecer a cada uno de los sacerdotes con los cuales he tenido la dicha de compartir de manera más cercana por cuenta del compromiso parroquial: a Rafa que con su vitalidad y expresividad siempre llenaba de entusiasmo nuestros corazones; al P. Juan Villegas que con su presencia discreta nos acompañó y orientó durante este último curso, al P. Joaquín Iglesias y al diácono Miquel Adrover, que hace poco se integraron a esta familia parroquial, y que llegando con muchas ilusiones, asumen el reto de mantener encendida la llama de la fraternidad en esta hermosa familia.
         Doy las gracias al Consejo Pastoral y al Administrativo, como también a cada grupo de nuestra comunidad (vida creixent, grupo de estudio bíblico, misa de las culturas, puntaires, los del Quart món, la pastoral de la salud, la catequesis, el grupo de liturgia, la utreya): unidos por el mismo ideal hemos seguido juntos los pasos de Jesucristo, haciendo su camino y preparando su llegada. También agradezco a todos los grupos con los cuales he compartido mas allá de las fronteras parroquiales: al grupo de la misa brasileña, a las Hermanitas de la Asunción, a las Hermanas de Jesús Paciente, al grupo vida nova y la escuela de evangelización Santo Andrés.
         Por último quisiera dar las gracias a cada uno de vosotros de manera muy particular. Cada uno ha sido un gran regalo de Dios en mi vida, que tendré siempre presente, en la plegaria y acción de gracias del corazón.
         Encara, vull dir-vos a tots, que sóc feliç per aquest temps i que us estimo molt i de tot cor.
Moltes gràcies, comunitat de Sant Pancraç!!!
Moltes gràcies a tots!!!
Muito obrigado a todos vocês!!!

domingo, 4 de diciembre de 2011

Un adiós agradecido

Hoy hemos celebrado la despedida de Mn. Rodrigo en la eucaristía dominical. Ha sido una celebración muy entrañable en la que él ha manifestado su cercanía con todos. Ha estado animada por un grupo de brasileños que se han ocupado de la música y los cantos. Este escrito de Mn. Joaquín recoge el sentir de toda la comunidad, que lo ha despedido con mucho cariño.

Llegó el momento de tu partida a Brasil. Te lanzaste a la aventura europea con un claro objetivo: tu tesina sobre la liturgia adaptada a la cultura indígena. Tras cuatro años combinando estudios con tu trabajo pastoral en Sant Pancraç, has culminado plenamente tu cometido. Tu rigurosidad y tu seriedad en el trabajo se han reflejado en la tesina, junto con tu amor a la liturgia y a tu sacerdocio. Ha valido la pena todo este tiempo, pese a la distancia de los tuyos —familiares, amigos, compañeros sacerdotes—.
Y, por otra parte, también has culminado una etapa pastoral en la parroquia. Dócil, creativo y entregado, has hecho de esta pequeña comunidad un trocito de cielo. Tu afabilidad y tu profundo respeto y amor a los feligreses han acercado la parroquia al barrio, atrayendo a la gente hacia Dios, nuestro único horizonte, el que nos hace vivir una vida plena y cristiana. Tú, con humildad y sencillez, lo has logrado. Siempre atento y amable, has buscado la manera de encauzar la creatividad y el carisma de cada cual. Todos los que te hemos conocido hemos saboreado lo que es realmente un amigo sacerdote.
Me alegra especialmente que vengas del otro lado del océano. Cuánto hemos de aprender los europeos de América, cuánta frescura y potencial fluye de las iglesias del Sur.
Como mucho de tus feligreses, he sentido tu marcha, porque nos ha unido una gran amistad sacerdotal en muy poco tiempo. He apreciado tu riqueza, humana, cultural y espiritual. Un año ha sido suficiente para captar el bien que has hecho a esta comunidad de Sant Pancraç. Tu presencia discreta ha sido fecunda y me consta que has dejado una profunda huella. En la memoria histórica de esta parroquia quedará un recuerdo muy vivo de tu presencia y tu entrega abnegada, especialmente en este último año, que tuviste que asumir la responsabilidad de la dirección parroquial. La iglesia diocesana nunca ha de olvidar tu generosidad al aceptar esta misión durante un año muy intenso, donde has tenido que hacer un sobreesfuerzo para no descuidar tu trabajo pastoral ni tus estudios. Yo, no solo como amigo, sino como miembro del presbiterado de Barcelona, agradezco tu disponibilidad en este tiempo y quiero decirte que en tu tarea pastoral también has sacado un cum laude muy merecido. ¡Felicidades!
Te vas. Con la mochila bien llena, repleta de vivencias, humanas y espirituales. Y me consta que te vas agradecido por tantas muestras de cariño y reconocimiento. Pero, como siempre, la partida de alguien a quien aprecias produce un sentimiento agridulce. Por un lado, le deseas todo lo mejor y sabes que cada uno ha de seguir su rumbo en la vida. Por otro, es inevitable sentir la ausencia del amigo, ya que en estos cuatro años has calado en el corazón de muchos que te quieren y a quienes has dejado tu mejor tesoro: tu amistad.
Por eso creo que esta amistad seguirá viva en nuestro corazón, aunque estés a más de siete mil quilómetros. La  distancia nunca será suficiente para olvidar el bien que has hecho a esta comunidad, ni tampoco será una barrera para el recuerdo de un joven sacerdote que Dios trajo del otro lado del mar para vivir con nosotros una gran aventura apostólica.