¡Bienvenidos!

En este blog de la parroquia de Sant Pancraç, de Barcelona, se recogen noticias, comunicaciones y eventos que han marcado la vida de la comunidad durante los años 2011-2013, siendo rector Mn. Joaquín Iglesias.

Estamos en la Calle Badajoz, 130, de Barcelona. Teléfono 93 300 59 57.

martes, 14 de mayo de 2013

Festa del nostre patró

Durant el cap de setmana passat vam celebrar la festa del nostre patró, sant Pancraç. El dissabte, a les 7 del vespre, la pianista Yoko i dos companys músics ens van oferir un preciós concert de piano, acompanyat de violí i flauta travessera. Un dels nens de la catequesi, Martí, va obrir el concert tocant unes peces de guitarra que va acompanyar la Yoko al piano.

El concert va ser un bon moment per aplegar la comunitat i els amics de la parròquia durant una vetllada en què vam gaudir de la bellesa de la música.

El diumenge dia 12 vam celebrar la festa amb una missa solemne a les 11 h, seguida d'un aperitiu per a tothom.

Aquestes fotografies recullen alguns moments del concert.






domingo, 24 de marzo de 2013

Diumenge de Rams

Avui hem iniciat les celebracions de Setmana Santa amb la benedicció dels rams al pati de la parròquia.
El rector i el diaca Miquel han passat beneint una multitud de feligresos congregats. Tot seguit, hem entrat al temple per començar l'eucaristia amb la lectura de la Passió del Senyor.

En aquestes fotografies podeu veure alguns moments de la benedicció.

A tots us desitgem una bona i santa setmana!






domingo, 10 de marzo de 2013

Celebracions de Setmana Santa 2013


Diumenge de Rams
Benedicció de les palmes a les 10.30 h seguida de la missa.

Dijous sant
Eucaristia de la caritat a les 18.30 h.

Divendres sant
Viacrucis a las 11 h. Celebració de la Creu a les 18.30 h.

Dissabte sant
Vetlla Pasqual a les 20 h.

Diumenge de Pasqua
Missa solemne a les 11 h.

Trascender el dolor

Una reflexión para prepararnos a vivir la Semana Santa.


La Pasión que leemos el Viernes Santo no debería ser un mero recuerdo; guarda un mensaje que podemos aplicar a nuestras vidas hoy. Pidamos a Cristo sufriente que nos ayude a sufrir como Él. ¿Cómo sufre? Perdonando. ¿Cómo muere? En paz, abandonado en las manos de Dios. Nosotros, cuando sufrimos, ¿lo hacemos abandonados, serenos, abiertos a la voluntad de Dios? ¿O sufrimos rebelándonos y alimentando el deseo de revancha?

En el sufrimiento de Cristo arde una pequeña llamita, la semilla de la resurrección. No es una muerte que acaba en el absurdo y en la desesperación. Por eso llega un momento en que Jesús no se defiende y calla ante sus acusadores.

Cuántas veces, cuando somos agredidos, lo mejor es callar y no responder. Jesús tiene muy claro que todo ha de cumplirse y por eso guarda silencio. A veces es mejor callar, dejar que nos critiquen y nos juzguen, abandonándonos en Dios, haciendo lo que tenemos que hacer, sin miedo. Es importante que el cristiano, incluso en el sufrimiento, esté totalmente trascendido. De esta manera resucitará. Porque el que está trascendido tiene una inmensa paz en su corazón. Todo cuanto le suceda, tanto si le produce alegría como tristeza, no dañará su alma ni derrumbará su entereza. Si queremos imitar a Jesús, dejemos que Dios nos tome en sus manos y que su voluntad sea la nuestra. El Cristo evangélico, el Cristo de los místicos y de los santos, es el Cristo que muere en paz. 

domingo, 24 de febrero de 2013

Quaresma 2013


Temps de Quaresma
El lema escollit enguany diu: «Estàs disposat a fer canvis abans de la Pasqua?»

Durant els diumenges de Quaresma s'anirà llegint la carta de Jesús a la seva mare. Al final de l’eucaristia es llegirà un paràgraf deixant que cadascú faci una reflexió.

Celebració comunitària del perdó
Serà abans de la missa del diumenge dia 3 de març, a les 10.30 h.

Taller de lectura
El diumenge 17 de març a les 12 h hi haurà un taller per als lectors i les persones que vulguin col·laborar a les lectures de la missa. 

Fe y caridad

En su mensaje de Cuaresma, el Papa Benedicto nos habla de la unión entre fe y caridad, dos virtudes que estamos llamados a practicar. 

 Algunos párrafos de su mensaje nos invitan a profundizar en el sentido de este tiempo litúrgico:

«La celebración de la Cuaresma, en el marco del Año de la fe, nos ofrece una ocasión preciosa para meditar sobre la relación entre fe y caridad: entre creer en Dios, el Dios de Jesucristo, y el amor, que es fruto de la acción del Espíritu Santo y nos guía por un camino de entrega a Dios y a los demás. 

La fe constituye la adhesión personal al amor gratuito y «apasionado» que Dios tiene por nosotros y que se manifiesta plenamente en Jesucristo. El cristiano es una persona conquistada por el amor de Cristo y movido por este amor está abierto de modo profundo y concreto al amor al prójimo. Esta actitud nace de la conciencia de que el Señor nos ama, nos perdona, incluso nos sirve, se inclina a lavar los pies de los apóstoles y se entrega a sí mismo en la cruz para atraer a la humanidad al amor de Dios. 

La fe, que hace tomar conciencia del amor de Dios revelado en el corazón traspasado de Jesús en la cruz, suscita el amor. El amor es una luz ―en el fondo la única― que ilumina constantemente a un mundo oscuro y nos da la fuerza para vivir y actuar. Todo esto nos lleva a comprender que la principal actitud de los cristianos es precisamente ‘el amor fundado en la fe y plasmado por ella’.»

lunes, 21 de enero de 2013

Trobada Arxiprestal 26 de gener

"LAICS EN ACCIÓ: Reptes del segle XXI", amb Josep Folguera

La trobada anual del nostre Arxiprestat serà el proper dissabte 26 de gener, a la parròquia de Sant Francesc d’Assís (carrer de Ramon Turró, 130) des de les 10 a les 14 h. del migdia.

Aquest any comptarem amb la col•laboració i la reflexió de Josep Folguera, laic del nostre Arxiprestat i fins ara representant en el Consell Pastoral Diocesà.

Veure informació al web.