Amics, us convido a visitar la galeria de fotos de les nostres puntaires. Per als qui no vareu poder venir a l'exposició, val la pena admirar el seu art. Fan peces realment precioses.
Gràcies!
Veure totes les fotografies aquí.
¡Bienvenidos!
En este blog de la parroquia de Sant Pancraç, de Barcelona, se recogen noticias, comunicaciones y eventos que han marcado la vida de la comunidad durante los años 2011-2013, siendo rector Mn. Joaquín Iglesias.
Estamos en la Calle Badajoz, 130, de Barcelona. Teléfono 93 300 59 57.
Estamos en la Calle Badajoz, 130, de Barcelona. Teléfono 93 300 59 57.
jueves, 24 de mayo de 2012
domingo, 20 de mayo de 2012
40 aniversari de l'Escola la Sagrera
Crònica realitzada per Emília Caba, professora de l'escola.
Ja hem celebrat el 40è aniversari de l’escola La Sagrera, coincidint amb la festivitat de Sant Pancraç, patró de la nostra parròquia!!
Va ser tot una jornada plena d’emocions, nervis, retrobaments i alegries.
Ho teníem tot molt ben preparat:
celebració de la missa a l’església de la parròquia,
presentació de la jornada,
jocs al pati conjuntament amb l’escola convidada Mare de Déu de Montserrat,
obra de teatre “Ei, xaval!!”,
exposició de la concessió del 1r Camp Cruyff de Barcelona a la nostra escola,
visionat del film dels 40 anys,
els parlaments de les personalitats convidades,
i l’aperitiu ofert als assistents.
Els propers dies us anirem oferint per capítols cada un dels actes de la celebració, conforme anem recollint i organitzant totes les imatges. I per començar, aquí teniu la pel·lícula preparada per l’escola, amb el recull de fotos i gravacions que vam projectar per commemorar aquests 40 anys.
Ja hem celebrat el 40è aniversari de l’escola La Sagrera, coincidint amb la festivitat de Sant Pancraç, patró de la nostra parròquia!!
Va ser tot una jornada plena d’emocions, nervis, retrobaments i alegries.
Ho teníem tot molt ben preparat:
celebració de la missa a l’església de la parròquia,
presentació de la jornada,
jocs al pati conjuntament amb l’escola convidada Mare de Déu de Montserrat,
obra de teatre “Ei, xaval!!”,
exposició de la concessió del 1r Camp Cruyff de Barcelona a la nostra escola,
visionat del film dels 40 anys,
els parlaments de les personalitats convidades,
i l’aperitiu ofert als assistents.
Els propers dies us anirem oferint per capítols cada un dels actes de la celebració, conforme anem recollint i organitzant totes les imatges. I per començar, aquí teniu la pel·lícula preparada per l’escola, amb el recull de fotos i gravacions que vam projectar per commemorar aquests 40 anys.
martes, 15 de mayo de 2012
El dissabte, dia de Sant Pancraç, el nostre temple va acollir a moltes persones que es van apropar a honorar al nostre Patró.
A la tarda es va oferir una Missa en el seu honor, que va estar presidida per mossèn Biel, a qui agraïm la seva participació.
Al vespre varem poder gaudir del magnífic concert que ens van oferir Yoko Suzuki, Juan Pablo Eslava i Aleksandra Ivanovski, a tots tres els hi agraïm de tot cor la meravellosa estona que ens van regalar. Agraïm, també, a mossèn Joaquim que vingués directament al concert, en arribar de Roma.
Després del concert, varem compartir un petit pica-pica.
El diumenge continuàrem celebrant la festa del Patró amb una Eucaristia, que coincidint amb la Missa de les Cultures, ens va permetre oferir a Sant Pancraç totes les cares de la nostra comunitat.
Després de la Missa un petit aperitiu, compartit per tots nosaltres, i finalment el tradicional “dinar de fiambrera”, que ens va permetre el goig de compartir, taula, aliments, anècdotes, alegria, sentiments, tot allò que afavoreix entre les persones, el compartir taula.
Ens falta la festa de les puntaires que serà el proper diumenge, i un any més, haurem pogut gaudir de les nostres festes patronals o festa major.
Gràcies a tothom per la participació i que l’amor a Sant Pancraç i de Sant Pancraç ens acompanyi sempre.
Magda Domingo
Fotografies realitzades per Joan Freixes.
domingo, 6 de mayo de 2012
San Pancracio
San Pancracio es uno de los mártires que goza de mayor devoción popular, desde el siglo VI de nuestra era.
Se conoce muy poco de su vida y muerte, y todo ello está envuelto en el halo de la leyenda. Al parecer, era originario de Frigia (actual Turquía), y se trasladó a Roma con un tío suyo, Dionisio, que lo adoptó al morir el padre del niño.
Tío y sobrino se convirtieron al cristianismo, en una época en que los emperadores romanos miraban la nueva religión con suspicacia y, en algunos casos, decretaron persecuciones sangrientas.
Según la leyenda, San Pancracio tenía 14 años cuando fue llamado ante las autoridades, que le exigieron que apostatara de su fe. El muchacho se mantuvo firme y fue condenado a muerte.
Por su corta edad, se le consideró un mártir ejemplar, testimonio de la fe, y su nombre consta en martirologios muy antiguos. Se cuenta que una mujer piadosa recogió su cadáver y lo enterró en un lugar de la Vía Aurelia , donde más tarde se edificó una basílica que llevaría su nombre. El papa Gregorio Magno, hacia el siglo VII, ya predicaba sobre el joven santo en esta basílica.
San Pancracio es el patrón de los pobres, los afligidos por reveses de la fortuna y también de los comerciantes. En muchos establecimientos podemos ver una figura del santo que, a veces, va acompañada de una ramita de perejil.
San Pancracio es representado muy joven, con túnica romana o uniforme militar, y con la palma del martirio.
Nuestra parroquia de San Pancracio, situada en un barrio que en sus orígenes era humilde y habitado por familias obreras, es en Barcelona un foco que atrae a muchos fieles devotos de este santo en el día de su fiesta, el 12 de mayo.
Hoy en la parroquia se desarrolla una importante labor social. San Pancracio es un buen abogado y protector de toda nuestra tarea. Encomendemos a él todo cuanto hacemos, y pidámosle que nos ayude a ser testimonios fieles y valientes de Dios en medio de nuestra ciudad.
domingo, 29 de abril de 2012
Festes patronals de la parròquia
Amb motiu de la festivitat del nostre patró, sant Pancraç, en els propers dies la comunitat està convidada a participar d'un seguit de celebracions.
11 de maig
40 aniversari de l’Escola la Sagrera. A les 10 h del matí hi haurà una eucaristia. A les 11, presentació de l’acte, projecció d’un film sobre la història del centre i algunes representacions teatrals dels alumnes. A les 12 h, visita al museu d’art de l’escola. Durant tot el matí hi haurà jocs i torneigs al pati i una xocolatada. Tots estem convidats.
12 de maig
Dia de Sant Pancraç. Durant tot el dia la parròquia estarà oberta al públic.
La missa serà a les 6 de la tarda.
A les 7 del vespre, Yoko Suzuki, Juan Pablo Eslava i Aleksandra Ivanovski ens oferiran un concert musical. Us esperem a tots!
13 de maig
L’eucaristia serà a les 11 h i celebrarem el nostre sant patró i la Missa de les Cultures.
A les 12.30 h vindrà en romiatge el grup de devots de la Mare de Déu de Vallirana, per celebra una altra missa en honor de la Verge.
Compartirem un aperitiu i a les 14 h ens aplegarem al menjador de l’escola en un dinar de germanor, amb les aportacions de tots.
16 de maig
Aquest dia celebrarem la fi de curs de la catequesi amb un berenar amb els nens i les famílies a les 17.15 h.
20 de maig
El grup de puntaires organitza la seva exposició anual, on es podran veure les peces artesanalas confeccionades per elles. Serà a partir de les 10 del matí fins a les 14 h, al pati.
27 de maig
Celebrarem la Pasqua del Malalt a la missa de les 11 h. Tots aquells que ho desitgin podran rebre el sagrament de la Unció. Si necessiteu ajuda per venir o portar algun malalt, o voleu més informació, podeu trucar al telèfon 93 300 59 57 els dimarts de 18 a 19.30 h.
domingo, 8 de abril de 2012
Feliz Pascua
Estalla una vida nueva
La primavera estalla en nuestros campos, y también en nosotros florece una vida nueva. La luz de la Pascua ilumina todo cuanto traemos entre manos: proyectos, deseos, inquietudes y esperanzas. Alegrémonos, porque la muerte ha sido vencida. La luz de Cristo está entre nosotros. Desde la cruz, Él reina. Desde la cruz pascual, Él nos ilumina y camina delante de nosotros, como un faro en el horizonte.
Pero, ¿dónde está el Señor?, se preguntaban María y los apóstoles. ¿Dónde está Jesús resucitado?, nos preguntamos nosotros hoy. ¿Dónde podemos encontrarlo? ¿Dónde lo encontraron sus amigos? Jesús se hizo presente en medio de sus quehaceres, cuando se reunían a rezar, o a comer juntos, cuando estaban desanimados, cuando dudaban. Y les decía: “¡No tengáis miedo!”. La vida no podemos vivirla “de paso”, mirando hacia otro lado. La vida es esfuerzo, lucha, tensión. Y también voluntad de crecer y de amar. Vale la pena continuar caminando con fe, sin quejarnos. Vale la pena, también, encontrar tiempo para detenerse, descansar y compartir juntos. Y dar gracias por lo que hemos vivido y por el futuro que nos aguarda.
Con Jesús todos resucitamos. Formamos parte de una humanidad nueva que camina por el perdón, la compasión, la paz. Esta es una paz creativa, entrañable, contagiosa, que va más allá. Vivimos una primavera que anuncia que todo es posible, que siempre podemos comenzar de nuevo, recuperando un estilo de vida más fraternal, abrazarnos como si fuera la primera vez, volver a sentirnos jóvenes y llenos de entusiasmo para construir. Somos llamados a combatir la muerte con la vida, el odio con amor, el egoísmo con la solidaridad, la tristeza con gozo. Estamos llamados a ser profetas de esperanza.
domingo, 1 de abril de 2012
Domingo de Ramos
Hoy, 1 de abril, hemos celebrado el Domingo de Ramos en comunidad. A las 10.30 h tuvo lugar la bendición de los ramos en el patio, con una gran afluencia de feligreses y vecinos de la zona. Seguidamente, marchamos en procesión hacia el templo, donde se inició la Eucaristía, con una buena participación de familias con sus hijos. Hoy la lectura del evangelio ha seguido la Pasión según San Marcos. Así hemos iniciado la Semana Santa, un tiempo en que estamos llamados a bajar nuestro ritmo de actividad y meditar, interiorizando los últimos episodios de la vida de Cristo.
Durante estos días, las celebraciones serán las siguientes:
5 de abril JUEVES SANTO: Eucaristía de la Santa Cena a las 18.30 h.
6 de abril VIERNES SANTO: Víacrucis a las 12 h. Santos Oficios a las 17 h.
7 de abril SÁBADO SANTO: Vigilia Pascual a las 18 h.
REFLEXIÓN para iniciar la Semana Santa
El amor y la muerte
La pasión de Cristo aúna las torturas despiadadas con un proceso legal injusto e irregular. La muerte de un inocente marcará nuestra historia occidental. Los sumos sacerdotes y las autoridades saben que el mensaje de Jesús puede amenazar su posición y toman su decisión movidos por el miedo a perder su poder.
La tragedia de la pasión de Jesús nos ha de interpelar en lo más hondo de nuestro corazón. En ella se dan factores que se repiten a lo largo de la historia. El dolor de Jesús continúa hoy en los pobres, en los que sufren bajo un poder injusto, en los perseguidos por su religión o sus ideas, en los enfermos, en los que mueren de hambre. La ambición de poder, el egoísmo y la indiferencia siguen cobrándose víctimas inocentes.
La pasión y muerte de Jesús nos hacen reflexionar sobre dos realidades íntimamente ligadas a nuestra naturaleza humana: el sufrimiento y la muerte. Jesús nos muestra que el amor no nos evitará sufrir. Su amor es un acto supremo de libertad. Por esto su actitud es de serenidad y aceptación. Sabe que amar sin límites puede conducirlo al dolor extremo, y lo acepta.
La muerte de Jesús en cruz es fruto de un trágico enfrentamiento de libertades. La libertad de Dios choca con la voluntad de los hombres, que él ha querido hacer libres. Dios asume la herida sangrante de la ruptura entre él y los hombres rebeldes. Y Jesús, fiel al Padre, también la asume, abandonándose dócilmente en brazos de la muerte. Pero el amor es mucho mayor que la muerte y sobrepasa sus límites humanos. Dios llora ante su hijo muerto, pero responderá con una contundencia luminosa. Al tercer día, lo resucitará.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)